simon
miércoles, 8 de junio de 2011
martes, 26 de abril de 2011
miércoles, 12 de enero de 2011
definiciones sata y ide
SATA: El SATA es una conexión en serie, en un cable con un mínimo de cuatro alambres que crea unaconexión punto a punto entre dos dispositivos.
velocidad:
velocidad:
SATA I | SATA II | SATA III | |
---|---|---|---|
Frecuencia | 1500 MHz | 3000 MHz | 6000MHz |
Bits/clock | 1 | 1 | 1 |
Codificación 8b10b | 80% | 80% | 80% |
bits/Byte | 8 | 8 | 8 |
Velocidad real | 150 MB/s | 300 MB/s | 600 MB/s |
IDE:
El puerto IDE (Integrated device Electronics) o ATA (Advanced Technology Attachment) controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos como los discos duros. ATAPI añade compatibilidad para dispositivos como las unidades de lectograbadoras de CDs. Los controladores IDE suelen estar incluidos en la placa madre y poseen dos conectores donde se conectan los cable IDE. Generalmente cada cable IDE puede conectar dos dispositivos (suelen ser discos duros), uno de ellos debe estar configurado como maestro y el otro como esclavo para determinar qué dispositivo se está usando. Tener dos dispositivos conectados a un bus (a un solo cable) trae el inconveniente de que mientras se usa uno no puede usarse el otro del mismo conector IDE. Este inconveniente no existe en los S-ATA y en SCSI. Además los cables P-ATA sólo pueden medir 40 cm de largo y son más anchos que los S-ATA. velocidad:
|
martes, 30 de noviembre de 2010
creador linux
historia
El proyecto GNU, que fue iniciado en 1983 por Richard Stallman,[8] tiene como objetivo el desarrollo de un sistema operativo Unix completo y compuesto enteramente de software libre. La historia del núcleo Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. En 1991 Linus Torvalds empezó a trabajar en un reemplazo no comercial para MINIX[9] que más adelante acabaría siendo Linux.Cuando Torvalds liberó la primera versión de Linux, el proyecto GNU ya había producido varias de las herramientas fundamentales para el manejo del sistema operativo, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y un compilador, pero como el proyecto contaba con una infraestructura para crear su propio sistema operativo, el llamado Hurd, y este aún no era lo suficiente maduro para usarse, comenzaron a usar a Linux a modo de continuar desarrollando el proyecto GNU, siguiendo la tradicional filosofía de mantener cooperatividad entre desarrolladores. El día en que se estime que Hurd es suficiente maduro y estable, será llamado a reemplazar a Linux.
Entonces, el núcleo creado por Linus Torvalds, quien se encontraba por entonces estudiando en la Universidad de Helsinki, llenó el "espacio" final que había en el sistema operativo de GNU.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)